Incio>Blog>Transporte Marítimo > Conoce todo sobre el Bill of Lading: ¿Qué es y para qué sirve?

Conoce todo sobre el Bill of Lading: ¿Qué es y para qué sirve?

Conoce todo sobre el Bill of Lading: ¿Qué es y para qué sirve?

El Bill of Lading también llamado Conocimiento de Embarque, forma parte de la documentación obligatoria para la exportación e importación de mercancías a través del transporte marítimo. Básicamente, se trata de un documento que sirve como un título de propiedad o contrato del flete entre la naviera y el exportador. 

Gracias a este documento existe el sustento de que el porteador ha tomado a su cargo las mercancías o las ha cargado; y que se compromete a entregarlas contra la presentación del documento. Asimismo, en este documento se plasman todas las condiciones del contrato de transporte marítimo de mercancías. 

¿Quién emite el Bill of Lading?

El Conocimiento de Carga es emitido por la empresa naviera (transportista). Además de poder ser emitido por el transportista, el Bill of Lading también puede provenir del capitán del buque de carga o de un agente designado por éste. 

¿Cuál es el ciclo de tránsito del Bill of Lading?

  1. Del transportista al exportador a través del agente de aduanas.
  2. De los exportadores a los importadores, puesto que así estos últimos pueden retirar la mercancía en el puerto de arribo. 
  3. Los importadores pueden proporcionar este documento a su agente de aduanas o ser ellos mismos los consignatarios de la mercancía.

¿Cuál es la importancia del Bill of Lading?

La emisión del Bill Of Lading no solo es importante porque sustenta que el porteador ha tomado a su cargo la mercancía; también lo es por los siguientes motivos: 

  • Certifica el estado en que se encuentra dicha mercancía.
  • Incluye las condiciones del transporte de la mercancía.
  • Es evidencia del contrato de transporte.
  • Acredita el título de propiedad de la carga transportada.

¿Cuáles son los tipos de Bill of Lading?

Existen nueve clases de Bill Of Lading; estas son:

  1. B/L Recibido para embarque, que confirma que el transportista ha recibido la mercancía, pero esta aún no ha embarcado. 
  2. B/L a Bordo, que prueba que la mercancía está a bordo del buque. 
  3. B/L a la orden, que permite que el poseedor de la mercancía pueda ponerlo, mediante endoso, en nominativo.
  4. B/L al portador, en el que se considera al poseedor de dicho documento como el propietario de la mercancía. 
  5. B/L nominativo, se extienden a una persona determinada a quien previamente se ha enviado uno de los B/L originales. 
  6. B/L sin trasbordo. 
  7. B/L House, que no da derechos sobre la mercancía. 
  8.  Through B/L que se emplea cuando el transporte es realizado por más de un transportista.
  9. Sea Waybill (SWB) el cual solo se emite si se ha previsto la venta de mercancía durante el trayecto. 

¿Cuáles son las funciones del B/L?

Las funciones pueden resumirse en las siguientes:

  • Señalar el valor del flete internacional.
  • Ser una constancia de entrega de la mercancía.
  • Ser un contrato con la empresa transportista. 
  • Poder ser un título de valor endosable, en algunos casos.
  • Ser evidencia de los diferentes puntos por los que ha transitado la carga.
  • Indica el tipo de servicio contratado. 

Contrate al Grupo IFS para garantizar que sus documentos de transporte marítimo estén en orden y proteger su carga durante la exportación e importación. Como Operador Logístico Internacional somos un equipo de profesionales tiene experiencia en la gestión de documentos de transporte para garantizar una entrega segura y eficiente.