Incio>Blog>Transporte Marítimo > Puerto de Los Ángeles proyecta descenso de al menos un 10% en la carga, debido a políticas arancelarias de EE. UU.

Puerto de Los Ángeles proyecta descenso de al menos un 10% en la carga, debido a políticas arancelarias de EE. UU.

Puerto de Los Ángeles proyecta descenso de al menos un 10% en la carga, debido a políticas arancelarias de EE. UU.

Según Gene Seroka, director ejecutivo del Puerto, esta baja se comenzará a notar a partir del segundo semestre del 2025.

Gene Seroka, director ejecutivo del Puerto de Los Ángeles, comentó a Politico acerca de las desventajas portuarias luego de que Trump impusiera aranceles del 10% a todos los bienes importados, e incluso tasas más altas a socios comerciales como China, Japón y la Unión Europea. En la opinión de Seroka, en el segundo semestre de este año, desde el 1 de julio hasta finales de año, empezarán a ver un descenso de la carga.

“La caída, creo, va a ser de al menos el 10% en el mayor puerto del país, aquí en Los Ángeles, por dos razones específicas. Una es que mucha gente ha traído tanta carga, ya está aquí, y no necesitan seguir comprando a ese ritmo. Y estoy hablando de muebles, electrodomésticos, electrónica, televisores, sofás, mesas de comedor, productos que son básicos y grandes que ocupan muchos contenedores”, explicó Seroka.

La segunda razón, dijo, “es que estos precios son ahora tan altos, que la gente va a empezar a ver el abastecimiento de una manera diferente. Van a tratar de ver dónde pueden conseguir mejores ofertas. Y si China es un ‘punto caliente’ en este momento desde una perspectiva política, incluso con los aranceles en Vietnam, Indonesia y Malasia, tal vez hay capacidades de negociación allí”.

Por último, concluyó que “el Puerto de Los Ángeles y yo creemos en un comercio basado en normas que proteja los puestos de trabajo y los intereses de las empresas estadounidenses. El 90% del comercio mundial se moviliza por el océano, y por eso tenemos un papel tan integral en la cadena de suministro del país y del mundo. Tengo la esperanza de que, con los principales socios comerciales y la administración se sentarán a negociar lo que sea necesario para que podamos seguir impulsando el comercio en la economía estadounidense. No sé cuánto puede durar esto, pero lo que sí sé hasta ahora es que las cosas pueden cambiar rápidamente, y espero que cambien rápidamente para mejor”.

Fuente: MundoMaritimo