Si su empresa comercializa con el exterior, es seguro que conozca qué son los Incoterms; después de todo, se trata de los términos que más se emplean en la compraventa de mercancías entre países.
Básicamente, los Incoterms sirven para estandarizar los conceptos comerciales usados entre los distintos estados. Gracias a su uso, tanto los vendedores como los compradores, independientemente del idioma que hablen o del lugar en el mundo en el que se encuentren, pueden entender, con precisión, las condiciones de las operaciones que están realizando entre sí. De esa forma, se evitan errores, malos entendidos y terminar en engorrosos procesos judiciales.
En esta publicación, brindaremos más detalles sobre los Incoterms.
Las tres preguntas a las que responden los Incoterms
Básicamente, los Incoterms responden a tres grandes grupos de preguntas:
- Dónde debe ser entregada la mercadería.
- Qué costos deben ser asumidos por el exportador y el importador.
- Qué sucede si la carga se pierde o sufre daños durante el proceso de exportación.
Características de los Incoterms
Las características de los Incoterms también pueden resumirse en tres:
- Son usados y aceptados internacionalmente.
- Uniformizar el lenguaje usado en comercio exterior.
- Regulan la distribución, condiciones de entrega, entre otros aspectos entre el exportador e importador.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- ¿Qué es un agente de carga internacional y cuáles son sus funciones?
- Ventajas de tener un despachador de aduanas a nivel internacional
- ¿Qué es el conocimiento de embarque y para qué sirve?
Familias de Incoterms ¿qué son?
Los Incoterms son 560, según la CCI de París; y se dividen en 13 grupos o familias, cuya denominación está compuesta por tres letras. A su vez, estos se clasifican en 4 grupos generales, cuya letra inicial son: E, F, C y D. Los primeros corresponden al grupo Salida, los segundos, al grupo “Sin pago transporte parcial”; los del grupo “C” a “Con pago transporte principal”; y los del “D” a “Llegada”.
Consejos para negociar adecuadamente el Incoterm a usar
Como exportador, hay una serie de factores que debe tener en cuenta para determinar cuáles son los Incoterms más adecuados para el envío de su mercadería. El principal es considerar cuál es el medio internacional de transporte que elegirá para el traslado de sus productos al exterior.
Esta decisión no es arbitraria, sino que depende de aspectos como: el tipo de mercadería a trasladar; el volumen de dichos productos; los fletes; la cobertura, frecuencia y rapidez ofrecidas por el transportista internacional; otros costos asociados al transporte elegido; los riesgos de pérdidas o daños que pueda sufrir la mercadería; el lugar de entrega.
Es importante contar con ayuda de agentes aduaneros
Aunque en el caso de las grandes empresas, se suele contar con agentes aduaneros in situ capaces de evaluar este factor; también existe la posibilidad de que estos procesos sean delegados a un agente aduanero; lo mismo sucede con las pequeñas y medianas empresas, después de todo, de una buena elección del transporte depende el éxito o el fracaso de la exportación y la reducción de los riesgos asociados a su traslado, despacho y entrega. ¡Contáctenos para brindarle más información de nuestros servicios!