Incio>Blog>Transporte Marítimo > Nueva Cláusula CII de Bimco en Contratos de Fletamento de Viajes: Desafíos y Consideraciones

Nueva Cláusula CII de Bimco en Contratos de Fletamento de Viajes: Desafíos y Consideraciones

El 20 de octubre, Bimco lanzó una innovadora cláusula centrada en el Indicador de Intensidad de Carbono (CII) para contratos de fletamento de viajes. Aunque esta cláusula se basa en la bien conocida Cláusula de Slow Steaming de Bimco, surgen algunas áreas que requieren una comprensión más profunda. En este blog, exploraremos los problemas clave destacados por Gard, ofreciendo una visión detallada de los desafíos que los armadores y fletadores pueden enfrentar con esta nueva disposición.

La Cláusula CII para fletamentos de viajes, más simple en comparación con su contraparte de fletamento por tiempo, se espera que facilite las negociaciones entre armadores y fletadores. No obstante, hay áreas cruciales que deben ser comprendidas cuidadosamente. Uno de los puntos clave es su impacto en las disposiciones adicionales del contrato de fletamento existente. Al anular cualquier otra disposición, especialmente al introducir cláusulas personalizadas, se insta a la precaución para evitar posibles conflictos.

La subcláusula (a) destaca el derecho de los armadores a ajustar velocidad y rumbo con el objetivo de reducir la intensidad de carbono del buque. A diferencia de la Cláusula de Slow Steaming, se concede a los armadores el derecho de ajustar el rumbo, lo que tiene implicaciones significativas para los armadores que fletan viajes y desean mantener la calificación CII. Además, se analiza la complejidad asociada con el tiempo de estadía, un elemento menos predecible pero crítico.

En conclusión, a pesar de estos desafíos, Gard sugiere que la Cláusula CII es bien redactada y puede ser beneficioso su uso en fletamentos de viajes, especialmente cuando los armadores desean tomar medidas para mantener calificaciones CII o cuando los términos del fletamento permiten ajustes de velocidad/ruta para propósitos de CII. Sin embargo, se destaca la necesidad de una revisión cuidadosa de las disposiciones existentes y cláusulas adicionales.

Este paso hacia la sostenibilidad, aunque desafiante, refleja el compromiso de la industria naviera con prácticas más ecológicas y eficientes. La adopción cuidadosa de la Cláusula CII en contratos de fletamento de viajes no solo impulsa la eficiencia sino también el cumplimiento ambiental.

Fuente: Mundo Marítimo