La carta de crédito de exportación, la cual también recibe el nombre de crédito documentario, es un documento mediante el cual una entidad bancaria se compromete a poner a disposición del beneficiario, por cuenta de un ordenante, una suma de dinero previamente convenida.
En el mundo de la exportación, es un documento de transporte marítimo en el que el banco del importador, por petición de este último, promete pagar al exportador (mediante un banco local en el país del exportador) una suma de dinero; siempre y cuando se cumpla con todos los términos y condiciones negociados y estipulados en dicho documento.
Si bien la carta de crédito de exportación es considerada uno de los medios de pagos más sencillos; resulta un tanto más complejo en lo que respecta a su contenido.
¿Por qué se usa la carta de crédito de exportación?
A través de este documento, lo que se pretende es evitar la desconfianza entre las partes contratantes; puesto que con ella se proporciona al comprador la seguridad de que no deberá pagar al vendedor hasta comprobar que ha cumplido con todas sus obligaciones documentarias; asimismo, también garantiza al vendedor de que recibirá el pago total en el plazo convenido.
Los tipos de cartas de crédito
Las cartas de crédito se pueden clasificar en tres tipos:
1. Por el compromiso de pago
Donde podemos encontrar cartas de crédito revocables, irrevocables, confirmada y sin confirmar.
2. Por el momento de pago
Aquí encontramos diferentes tipologías; por ejemplo, por pago adelantado, en el que hallamos la carta de crédito cláusula roja y la carta de crédito cláusula verde. Además, “Pago a la Vista” donde encontramos la Carta de Crédito a la Vista, la cual se cancela una vez que el exportador entrega los documentos de embarque exigidos por la carta de crédito y se cumple con todas las exigencias plasmadas en ella.
También encontramos en este grupo las cartas de crédito a plazo, que se dividen en dos grupos: por contra aceptación y por pago diferido.
3. Por el uso especializado
En el que podemos encontrar a la carta de crédito transferible, carta de crédito intransferible, carta de crédito back to back, carta de crédito rotativa y carta de crédito stand by.
¿Qué documentos se necesitan para una carta de crédito?
Existen una serie de documentos que son necesarias para una carta de crédito; estos son:
- Documentos de transporte, el cual varía según el medio de transporte usado. En el caso de transporte marítimo se solicita el Conocimiento de Embarque del tipo “limpio a bordo”.
- Documentos de seguro originales.
- Factura comercial que debe presentar una descripción igual a la que se especificó en la carta de crédito.
- Otros documentos son: el certificado de origen, packing list, factura consular, certificado de calidad, certificado de análisis, certificado sanitario, entre otros.
Considere que al emitir una carta de crédito debe tener presente los plazos y fechas puestos en dicho documento, ya que si se incumplen el pago queda invalidado.
Somos el Grupo IFS somos un Operador Logístico Internacional que ayuda que sus exportaciones sean fluidas y eficientes. ¡Contáctenos hoy para obtener más información!