El ataque con drones dejó al buque en llamas y con filtraciones, después de que varias embarcaciones abrieran fuego contra el granelero.
Los ataques hutíes contra buques mercantes en el Mar Rojo parecen haberse reanudado. El granelero Magic Seas fue atacado ayer por varias pequeñas embarcaciones, y el grupo yemení se atribuyó el atentado.
El incidente comenzó en la mañana del 6 de julio, cuando el buque informó haber sido atacado por varias embarcaciones pequeñas que abrieron fuego con armas ligeras y granadas autopropulsadas. La firma Ambrey señaló que el barco fue impactado por cuatro vehículos de superficie no tripulados (USV), dos en cada costado, una cifra que coincide con un comunicado de los hutíes.
Reportes del UKMTO, atribuidos al oficial de seguridad de la empresa propietaria del Magic Seas, indican que el ataque inicial fue a las 11:25 horas, confirmando que toda la tripulación había sido rescatada y se encontraban a salvo a las 19:00 horas.
A las 14:00 horas, el oficial de seguridad confirmó que impactos de “proyectiles desconocidos” habían provocado un incendio a bordo, y una hora después se confirmó que el buque estaba en llamas y la tripulación se preparaba para abandonarlo. Todos los tripulantes habían abandonado el barco a las 15:53 horas, y fueron rescatados por un buque mercante que pasaba por el lugar a las 19:00 horas.
Pese a la inestabilidad geopolítica en Oriente Medio este año, el ataque al Magic Seas es el primer ataque hutí contra un buque mercante en 2025. El grupo había emitido advertencias de que atacaría embarcaciones vinculadas a Israel en respuesta a las acciones de este país en Palestina.
El propietario del buque, Allseas Marine, ha tenido múltiples escalas en Israel este año, e incluso tenía un barco en un puerto israelí al momento del ataque, según la firma de seguridad marítima Vanguard.
La operación Atalanta de EUNAVFOR indicó que desempeñó un papel clave en coordinar el rescate de los 22 marinos y su regreso a tierra. “Este incidente resalta la importancia de la comunicación en tiempo real y los esfuerzos coordinados entre actores regionales e internacionales de seguridad marítima para garantizar la seguridad de los marinos en zonas de alto riesgo”, señaló EUNAVFOR.
Intercargo condenó rápidamente el ataque contra el buque. El presidente de Intercargo, John Xylas, declaró: “Los marinos no son un objetivo. Estamos profundamente conmocionados por el ataque al Magic Seas y nuestros pensamientos están con la tripulación. Son personas inocentes, simplemente haciendo su trabajo, manteniendo el comercio mundial en movimiento. Nadie en el mar debería enfrentar este tipo de violencia.”
“La seguridad de los marinos debe ser lo primero. Instamos a todas las autoridades competentes a actuar con firmeza para proteger a quienes están en el mar y hacer cumplir el derecho internacional.”
Antes del ataque de hoy, se habían registrado 112 incidentes en el Mar Rojo y el Golfo de Adén desde noviembre de 2023, incluidos seis incidentes graves, 42 menores, 46 intentos de ataque y cuatro secuestros, según el Centro Conjunto de Información Marítima (JMIC). En ataques hutíes a buques mercantes, han muerto cuatro marinos y dos han resultado gravemente heridos.
Fuente: Seatrade Maritime